Las aplicaciones basadas en la ubicación del usuario son la gran novedad en el ámbito de la telefonía móvil. Éstas aplicaciones rastrean los movimientos de los amigos o localizan los bares y restaurantes mejor puntuados cercanos al usuario. Decir que uno de cada tres usuarios de móvil usan las herramientas basadas en la ubicación es bastante clarificador en este sentido, pero lo es aun más decir que desde el pasado més de octubre se haya pasado de 500 a 2500 aplicaciones.

Altman comenta en el artículo que inicialmente sólo se autorizaba a los amigos para que rastrearan nuestra ubicación, pero que actualmente los usuarios de Loopt publican sus ubicaciones de modo abierto, buscando encuentros con gente que comparta gustos y aficiones (no en vano la web de Loopt autoproclama la herramienta como "tu brújula social").
Lo próximo está relacionado con el etiquetado de entidades mediante notas, pues podremos hacer una crítica al servicio de un establecimiento, o anunciar nuestra próxima actuación estelar en el pub del barrio. Socialight o Brightkite son herramientas que nos permiten abrir un mapa y poner una etiqueta geolocalizada, que será vista a través de sus celulares por aquellas personas que se acerquen al lugar.
Dan Mellinger, fundador de Socialight, comenta que estas herramientas nos permitirán conocer como "siente" una zona mediante la búsqueda a través de sus etiquetas. Él cree que cuanta más gente etiquete el mundo real, se creará una pequeña Internet paralela e invisible, llena de datos acerca de nuestro día a día.
Las discusiones digitales del futuro no estarán circunscritas exclusivamente en los blogs o en Facebook, sino en lugares de encuentro que tienen además de su ubicación física, un espacio en este nuevo concepto de red.
Fuente: Dual Perspectives