Desde su web podemos descargar libremente la publicación "Basics of Photogrammetry", cuyo contenido textual y gráfico es de gran calidad. Gracias a Geodetic Systems por compartir conocimiento en línea.
Fuente: onlinefreebooks
Este Blog contiene información referente al mundo de la Cartografía, Fotogrametría y Sistemas de Información Geográfica.
Publicado por Fernando Toscano a las 9:41 0 comentarios
Publicado por Fernando Toscano a las 14:08 0 comentarios
Etiquetas: SIG
Publicado por Fernando Toscano a las 12:00 0 comentarios
Etiquetas: Fotogrametría
Publicado por Fernando Toscano a las 22:27 0 comentarios
Etiquetas: SIG
Publicado por Fernando Toscano a las 9:48 1 comentarios
Recreación incendio forestal año 2007 en Gran Canaria con Sademer3d from e-pyme on Vimeo.
Fuente: La ProvinciaPublicado por Fernando Toscano a las 23:21 0 comentarios
Tal y como dice el diario The Independient, si te gusta la Geografía, eres detallista y tienes habilidades informáticas, deberías considerar la posibilidad de hacerte cartógrafo.
Publicado por Fernando Toscano a las 22:33 0 comentarios
Etiquetas: Cartografía
Publicado por Fernando Toscano a las 13:12 0 comentarios
Etiquetas: Curso, Fotogrametría
Aquí les dejo el enlace al curso
El curso se divide en tres módulos, contrucción del entorno de trabajo, gestión de proyectos cartográficos y delineación con gvSIG. Está programado para realizarlo en un periodo entre 35 y 40 horas y los materiales se entregan bajo licencia CreativeCommons del tipo Reconocimiento - Compartir-Igual (by-sa).
Publicado por Fernando Toscano a las 18:14 0 comentarios
Publicado por Fernando Toscano a las 8:00 0 comentarios
Etiquetas: SIG
Aunque son demasiado caros para mi bolsillo (¡200 libras el más sencillo!), estos cuadros de mariposas fabricadas con mapas de Imagesurgery quedarían muy bonitos en mi salón. Los mañosos con las manualidades pueden hacer "ingeniería inversa" si lo desean, sería un detalle para las próximas navidades.
Fuente: The Map Room
Publicado por Fernando Toscano a las 0:57 1 comentarios
Etiquetas: Moda
Entre los días 19 y 21 del pasado mayo, se celebró en San José (California) el Congreso Where 2.0, evento organizado por el editor O'Reilly.
Estas jugosas conferencias tratan de resumir los significativos cambios que ha sufrido la web geoespacial en los últimos cinco años.
No he tenido tiempo de peinar esta web, pero me ha encantado la propuesta de Bruce Daniel y su Cartifact.
Publicado por Fernando Toscano a las 0:09 0 comentarios
Etiquetas: Cartografía, Congreso
Entre los días 7 y 9 de septiembre se celebrará en Southampton, la edición número 45 de la Escuela de Verano de la Sociedad de Cartógrafos del Reino Unido.
El evento está sponsorizado por CloudMade, un proovedor de herramientas y APIs cuyas metas están en línea con la democratización de la geoinformación y la expansión del acceso universal a los geodatos, basándose en la política de software y datos libres como OpenStreetMap.
Fuente: Dan Karran
Publicado por Fernando Toscano a las 22:46 0 comentarios
Etiquetas: Cartografía, Curso
Desde abril de este año está en funcionamiento DondeEsta, un sistema de geolocalización mediante móvil, que sólo requiere un sms por 1,50 € para conocer la posición del mismo.
Publicado por Fernando Toscano a las 21:55 1 comentarios
Etiquetas: GPS
Publicado por Fernando Toscano a las 18:59 0 comentarios
Etiquetas: Cartografía, GPS
He publicado diversos post sobre el uso decorativo de la cartografía. En el post de hoy voy ha presentar diversos cojines que emplean la cartografía como el elemento importante del mismo.
Personalmente me quedo con el segundo cojín de curvas batimétricas.
Fuente: limeduck.com
Publicado por Moisés Martín a las 9:00 0 comentarios
Etiquetas: Cartografía, Moda
Documental de la BBC Horizon, donde nos explica la naturaleza de la gravedad. Además explica la vinculación que existe entre la teoría de la relatividad de Einstein y los satélites GPS.
Publicado por Moisés Martín a las 8:00 0 comentarios
El periódico La Provincia publica mediante Google Maps, un mapa de canarios en el mundo. No puedo determinar si existe algún tipo de filtro de control mediante las IP's desde la que los censados piden aparecer en el mapa, pues queda abierta la posibilidad de que los datos mostrados sean falseados por bromistas, pero no obstante la iniciativa me parece muy interesanteFuente: La Provincia
Publicado por Fernando Toscano a las 7:59 0 comentarios
Etiquetas: Cartografía
El uso de la cartografía para la decoración es muy variado, desde Yanko Design nos proponen modernizar un baúl de cedro, al suspenderlo en un soporte acrílico donde en su parte superior tiene grabado un mapa del mundo.
Además desde Noquedanblogs, nos presenta una pulsera diseñada por Tiffany Burnette, donde se puede ver el mapa del metro de Nueva York.
Fuente: Yanko Design, Noquedanblogs
Publicado por Moisés Martín a las 16:00 0 comentarios
Etiquetas: Cartografía, Moda
Hace unos meses comenté el material Educativo de la Universidad Politécnica de Madrid. Ahora es para comentar el material educativo publicado como OpenCourseWare (OCW) por la Universidad de Cantabria que están publicados con una licencia Creative Commons, estos cursos están publicados en el OCW de la Universidad de Cantabria.
Entre los cursos existentes señalo dos de ellos:
Publicado por Moisés Martín a las 8:00 0 comentarios
Etiquetas: Cartografía, Curso, Geodesia, Libros, Topografía
El pasado 9 de Junio se ha puesto en Internet el Servicio de Venta y Descarga de Información Geográfica y Territorial de Canarias en la dirección http://tiendavirtual.grafcan.es que pone a disposición de sus usuarios, gratuitamente, más de 12.000 archivos descargables en diferentes formatos y la posibilidad de obtener informes firmados digitalmente de más de 70.000 fotografías aéreas.
La relación de contenidos inicial es la siguiente:
Publicado por Moisés Martín a las 8:00 0 comentarios
Etiquetas: Cartografía
Publicado por Moisés Martín a las 8:00 0 comentarios
He realizado algunas entradas tratando la variable visual el color, como la guía de uso del color, o el Test de agudeza cromática, en esta entrada es para comentar una serie de herramientas online, que nos permiten trabajar con el color.
La primera de ellas se denomina Colorotate, en ella podemos crear paletas de colores, moviéndonos en una de las tres variables, tono, saturación y brillo. Además se puede ver la paleta de colores tal y como se vería si tuviéramos algún defecto visual en la detección del color (daltonismo u otro)
Podemos compartir las paletas que realicemos (tenemos que crearnos una cuenta) y descargarlas en formato ACT, para emplear en los productos de Adobe.
La otra recomendación es ColorMunki, que nos permite ver las paletas de colores de Munsell y Pantone.
En este caso, me gusta mucho el que las paletas de color estén con el espacio de color de munsel, por la facilidad que hay de conseguir colores que en el caso de que se impriman en blanco y negro se vean de diferentes valores de gris.
Aquel que esté interesado en este tema le recomiendo que lea el artículo y mire las 10 herramientas online que se comentan.
Fuente: WebDesignLenger
Publicado por Moisés Martín a las 8:00 0 comentarios
Etiquetas: Cartografía, Temática
En noviembre hacía una entrada denominada Mashup de tráfico marítimo y aéreo, y el pasado día 4 de junio se publicó en el País un artículo explicando una web donde se recopila el tráfico aéreo y marítimo en Localizatodo.com.
En el artículo el autor de de la página el ingeniero en Telecomunicaciones José́ María Dávalos, explica la tecnología empleada y las posibilidades de su página web, una lectura muy recomendable.
Publicado por Moisés Martín a las 8:00 0 comentarios
Una de las primeras entradas que realicé en el Blog, fue un comparador de distancias focales, en esta y gracias a Xatakafoto comentaré dos webs que tiene unos pequeños flash con los que podemos ver una simulación de los distintas focales aplicadas a la misma imagen.
El primer caso es de la compañía Olympus, y nos permite ver el resultado así como qué tipos de objetivos cumplen con esas funciones (estándar, profesionales, y gama alta profesional)
El segundo es de Tamron, y también nos permite ver la focal y el ángulo de visión tanto para cámaras digitales, como analógicas, y al igual que el anterior caso mostrando objetivos que lo cumplen.
Además está última página también tiene un comparador de la profundidad de Campo. Quién esté interesado en estos y otros parámetros también puede ver la entrada de manejo de parámetros en una cámara.
Fuente: XatakaFoto
Publicado por Moisés Martín a las 8:00 0 comentarios
Etiquetas: Flash, Fotografía
En el Blog de Axismaps, aparece una entrada que muestra un vídeo realizado con 116 capturas de pantalla, una cada 10 minutos de trabajo aproximadamente, de la creación de un mapa.
Se puede descargar el vídeo a (990x766 px) desde aquí. Una vídeo muy ilustrativo del trabajo de creación de un mapa.
Publicado por Moisés Martín a las 9:00 0 comentarios
Etiquetas: Cartografía, Temática, Vídeo
Si nos gusta la cartografía y los portátiles, podemos proteger a estos últimos con una funda decorada con el mapa del mundo. La podemos localizar en Pop Deluxe. Eso sí el portátil no podrá ser mayor de 15”.
Personalmente me hubiera gustado más un mapa antiguo, y dentro tener el portátil más moderno que pudiera
.
Fuente: HeavenyFlames
Publicado por Moisés Martín a las 9:00 1 comentarios
Etiquetas: Cartografía, Moda
Hace algunas semanas comenté en clase la metodología de trabajo que había que hacer para la creación de una Red Geodésica, antes de la llegada del GPS.
Debido a que los alumnos, se sorprendieron de la metodología y de lo pesado que podría ser, me puse ha investigar si había algún sitio donde explicara con detalle la metodología, precisión y tiempos empleados en la medición de la Base de los Madridejos, base inicial de la red geodésica española.
Después de estar un tiempo buscando, localicé una página realizada por Jesús Rodríguez Zamorano (o al menos los textos son de él), donde explicaba con detalle el proceso.
Los datos más significativos (al menos para mí) son:
Publicado por Moisés Martín a las 9:00 3 comentarios
Etiquetas: Geodesia
He hablado en muchas ocasiones de colecciones de cartografía histórica (Ryhiner, David Rumsay). En la entrada de hoy voy ha hablar de una colección de cartografía de África, en la web de TvCiencia, podemos encontrar una colección de 7552 hojas de cartografía sobre África de la época colonial, hasta los años 70 aproximadamente.
De cada hoja se dispone de la siguiente información: descripción, autor, escala, publicado por, descripción física, región, archivada, tipo, fecha, y notas marginales. Pudiendo acceder a una copia digital de la misma.
Publicado por Moisés Martín a las 8:00 1 comentarios
Etiquetas: Cartografía, Temática
Ya he hablado de la Web Cartografía Radial en otra ocasión, para resaltar un recorrido por las proyecciones cartográficas. Ahora es para hacer mención a dos mapas muy curiosos.
El primero de ellos, es el de la distribución de la población en el año 2000 en función de la latitud o la longitud, para ver cuales son las zonas más pobladas de globo.
La otra es sobre la postal del Río del Amor Verdadero. Hace un recorrido por los problemas que puede existir en una pareja, pero de una forma cartográfica.
Publicado por Moisés Martín a las 8:30 0 comentarios
Etiquetas: Análisis, Cartografía, Temática
En la última entrada habíamos visto que existían distintos diseños para el globo terráqueo, he dejado el más dulce de todos ellos para hoy un globo de 3 metros hecha con chocolate, con un peso de 800 kg, realizado en Osaka durante el 2007.
Fuente: Environmental Graffiti
Publicado por Moisés Martín a las 9:00 0 comentarios
Etiquetas: Cartografía, Moda
En el Blog de Environmental Graffiti, se puede ver una entrada con varios globos terráqueos muy interesantes, voy a resaltar dos de ellos.
Mapparium, es una sala que desde 1935 permite ver desde un punto de vista inédito, el centro de la tierra, los países.
Eartha, que es el modelo tridimensional con rotación más grande de la tierra con sus 12,6 m (41,5 ft) de diámetro. La escala del Globo es de 1:1.000.000
Fuente: Mangas Verdes
Publicado por Moisés Martín a las 9:00 0 comentarios
Etiquetas: Cartografía, MDT
Hace mucho tiempo que no había localizado nada sobre el mundo de la moda y la cartografía, pero a principios de mayo se puede localizar una entrada en La Cartoteca que habla ello.
En concreto me refiero a la fantástica idea de hacer puf, con el globo terráqueo, que mejor sitio donde sentarse y ser el Rey del Mundo. Para más información oolaalaa.
Fuente: La Cartoteca
Publicado por Moisés Martín a las 9:00 0 comentarios
Etiquetas: Cartografía, Moda
Hace tiempo que no hago ninguna entrada referida a mapas de senderos, en esta señalo los mapas de senderos del Municipio de Valsequillo de Gran Canaria.
La cartografía que se aporta no es de muy buena calidad, ya que no está adaptada para su finalidad, sólo es un recorte de cartografía 1:5.000 de GRAFCAN (o es lo que parece), pero la información auxiliar del camino es buena e interesante.
He subido todos los documentos en un único fichero que puede ser descargado desde aquí.
He usado el servidor de archivos de Rapidshare. Para descargarlo se pulsa en FREE, se espera el tiempo señalado y se podrá descargar el fichero. La clave para descomprimir el fichero RAR es "ITACAS" sin las comillas.
Fuente: SenderosGC
Publicado por Moisés Martín a las 9:00 0 comentarios
Etiquetas: Cartografía, Ficheros, Libros, Temática
En el Blog de SIGuiendo el Cambio Global, nos podemos encontrar con una entrada que nos explica de una forma muy sencilla y con ayuda de software gratuito el como hacer modelos de distribución de especies, pero además es que ha publicado el material de un curso de modelos de distribución, que está muy interesante para poder entender y realizar este tipo de modelos.
Debido a que ha tenido algún problema con el servidor, me he tomado la libertad de subir el fichero a Rapidshare, aunque debido a su volumen lo he tenido que subir en dos partes, para poder ver su contenido habrá que descargar los dos ficheros.
Para descargarlo se pulsa en FREE, se espera el tiempo señalado y se podrá descargar el fichero.
En el mes de noviembre comuniqué que el profesor D. José Luis Lerma García de la Universidad de Valencia, había decidido poner su primer libro de problemas denominado Problemas de Fotogrametría I, como un libro-e.
Después de revisar su web, he observado que ha publicado una nueva edición papel de los libros problemas de fotogrametría II y problemas de fotogrametría III, pero que el libro AEROTRIANGULACIÓN: CÁLCULO Y COMPENSACIÓN DE UN BLOQUE FOTOGRAMÉTRICO, lo ha puesto como libro-e, pudiendo descargar desde aquí.
El libro está dividido en cinco capítulos:
Publicado por Moisés Martín a las 9:00 0 comentarios
Etiquetas: Ficheros, Fotogrametría, Libros
Publicado por Fernando Toscano a las 12:00 0 comentarios
Etiquetas: LaserScan
Publicado por Fernando Toscano a las 9:00 0 comentarios
Etiquetas: SIG
Publicado por Fernando Toscano a las 8:00 0 comentarios
Etiquetas: Cartografía
En el proyecto que hablaba en la entrada del sábado, el primer anexo era sobre conceptos y definiciones necesarias para entender el proceso de rectificación.
Por considerarlo de interés lo adjunto como un documento de Scribd, por supuesto con el permiso del autor para ponerlo aquí.
Conceptos y DefinicionesPublicado por Moisés Martín a las 9:00 0 comentarios
Publicado por Fernando Toscano a las 9:00 0 comentarios
Etiquetas: Fotografía, Software
En los Proyectos Fin de Carrera (PFC) que se entregan en la EUP-ULPGC, y según normativa, deberán de tener un CD (DVD) y uno de los anexos del PFC tiene que ser la explicación del contenido del DVD o CD entregado.
Uno de los mejores documentos que he visto, es el que presentó Carlos Gil. El Proyecto fue galardonado IX Premio Internacional Francisco Coello en su modalidad de Grado Medio.
Le he pedido permiso al autor del mismo, para poder publicar aquí dicho documento y que sirva de referencia a otros.
Documentos entregados en el DVDPublicado por Moisés Martín a las 9:00 0 comentarios
En diciembre comentaba la posibilidad de disponer de datos LIDAR de zonas de falla en EEUU, pero en este caso son datos procesados. Por ello sólo tenemos acceso a los datos tratados y filtrados.
En este post quería comentar que Murcia, ha publicado los datos del proyecto NATMUR, procesados y brutos de un vuelo con un tamaño de píxel de 0,45 metros y un MDT, MDS de 4x4 metros. Los datos están disponibles con una licencia Creative Commons.
Podemos localizar los distintos productos aquí, y el catálogo de los mismos aquí.
Felicitamos a los responsables del servicio y esperemos que las demás comunidades realicen esfuerzos en este sentido, al igual que la Comunidad de Castilla y León lo ha realizado con la información del PNOA.
Fuente: Lista de Distribución SIG
Publicado por Moisés Martín a las 9:00 1 comentarios
Etiquetas: Ficheros, Fotogrametría, Lidar, MDT
Actualmente estamos muy acostumbrados a las vistas panorámicas de 360º o menor campo, pero con anterioridad a la fotografía, también se realizaban vistas panorámicas, en este caso en como mapas con perspectiva. En la biblioteca del Congreso Estadunidense podemos ver una colección de dichos mapas, de los cuales podemos pedir una copia en papel o descargarnos una copia en digital en formato jpeg2000 o ecw (según disponibilidad).
La imagen corresponde con la vista de pájaro de Annisto Ala. 1888. Dibujada y publicada por E.S. Glover. Shober & Carquevilel Litho. Co.
Publicado por Moisés Martín a las 8:00 0 comentarios
Etiquetas: Cartografía, Ficheros, Temática
En este vídeo se explica cómo el conocer mejor el campo de la gravedad, nos puede ayudar a conocer mejor el cambio climático.
Publicado por Moisés Martín a las 9:00 0 comentarios
Hacía tiempo que no presentaba mapas interactivos, más mapas interactivos o otros mapas interactivos.
La de ahora es una Web denominada TimeMaps: Atlas of World History, donde nos presentan algunos mapas donde podemos ir viendo la representación de determinados hitos históricos así como una breve descripción de la época, aunque en este caso no están realizados en Flash, sino son imágenes con hipervínculos.
Publicado por Moisés Martín a las 9:00 0 comentarios
Etiquetas: Cartografía, Temática
Hace unos cuantos meses comente una posibilidad de categorizar la superficie marina en función de su rugosidad de una forma automática con el índice Benthic Terrain Modeler (BTM).
La semana pasada un compañero, me comentaba la existencia de una aplicación vertical sobre ArcGIS denominada Marine Geospatial Ecology Tools (MGET), que con más de 150 herramientas nos permiten una gran variedad de análisis, entre los que se encuentran modelar los habitas entre otros.
Publicado por Moisés Martín a las 9:00 2 comentarios
Otro curso existente en Wikilibros, es el Manual de Introducción al Lenguaje SQL, como bien sabrán el SQL es el lenguaje de consulta por excelencia y por ello todos los que trabajamos con BBDD, necesitamos conocerlo. En concreto este manual se base en un curso de la Universidad de Navarra.
El curso nos explica los fundamentos básicos del SQL, su índice es el siguiente:
Espero que lo disfruten.
Publicado por Moisés Martín a las 9:00 0 comentarios
Wikilibros, es una iniciativa de Wikimedia, que intenta recopilar libros de textos de contenido libre.
Uno de los libros que podemos encontrar, es un manual de impactos ambientales, que me ha parecido muy interesante.
Su índice es el siguiente:
Publicado por Moisés Martín a las 9:00 0 comentarios
Habíamos visto fotos en 3D, que podíamos movernos y realizar Zoom en cualquier dirección, ahora está apareciendo la misma tecnología aplicada a los vídeos, de tal forma que en cualquier momento podemos girar la cabeza o realizar un zoom sobre el vídeo mientras se está reproduciendo.
Está tecnología viene de la mano de la compañía Immersive Media, se pueden ver una gran cantidad de vídeos en su página, aquí pongo un ejemplo de los mismos.
Vuelo en helicóptero en 360º
Para la elaboración de estos vídeos se utiliza un sistema especial, compuesto por una cámara con 11 lentes.
Fuente: Cibermitaños
Publicado por Moisés Martín a las 9:00 2 comentarios
Etiquetas: Vídeo
A raíz de que el nuevo sistema de referencia de España empleado en la Península Ibérica y las Islas Baleares debe de ser el ETRS89, tal y como lo define el Real Decreto 1071/2007, de 27 de julio, han surgido multitud de aplicaciones para realizar dicha transformación.
En esta entrada voy a recomendar una de ellas, que está desarrollada por David Hernández López, Beatriz Felipe García, Javier González Matesanz y Luís García-Asenjo Villamayor. Está disponible desde la siguiente dirección. Sección de Desarrollos, Herramientas ETRS89. La herramienta tiene soporte, por si hay algún problema con las transformaciones. Esta herramienta permite transformar imágenes TIFF, GeoTiff o ECW.
Otra herramienta, que cuando salga puede tener muy buena acogida es un desarrollo de la Junta de Andalucía, cuyo nombre es CALAR, y tiene entre formatos a transformar TIFF, GeoTIFF, ECW (RASTER) y SHP, DXF, DGN (VECTORIALES). Se podrá localizar en el Repositorio de Software de la Junta de Andalucía, supuestamente debería salir durante este trimestre y teniendo soporte para formatos vectoriales puede convertirse en una herramienta muy interesante.
La Herramienta forma parte del conjunto de herramientas del SIG corporativo.
Publicado por Moisés Martín a las 9:00 2 comentarios
Etiquetas: Cartografía, Raster, Software
Cuando creamos nuestros mapas temáticos tenemos que definir que fuentes tipográficas emplearemos en nuestros distintos rótulos, según la finalidad del mapa y de lo que se quiera transmitir.
He localizado en Instantshift una colección de 104 fuentes para diseñadores de web y logos. Si bien todas las fuentes que se comentan no sirven (o al menos es lo que creo) para la generación de mapas y planos, hay muchas que son muy interesantes.
Personalmente me gustan mucho las siguientes Advent, Aller, Cicle, Delicious, Diavlo, Duepuntozero, Grandesign, Lacuna, Often, Sansation y Vegur.
El resto de fuentes también me agradan bastante, ahora las estoy bajando a ver si es posible usarlo con el alfabeto latino ampliado, es decir que tiene las vocales acentuadas.
Fuente: Instantshift
Publicado por Moisés Martín a las 8:30 0 comentarios
Etiquetas: Ficheros, Temática, Tipografía
Las universidades de Zúrich, Trento y Siena, están organizando un curso de Verano titulado “3D Modeling in Archaeology and Cultural Heritage” en Trento (Italia) entre los días 15 y 18 de junio de 2009.
El curso consta tanto de una lecciones teóricas, como prácticas (es obligatorio llevar un ordenador portátil propio). El temario teórico versará sobre fotogrametría, procesado de imagen, escáner 3D en arquitectura y arqueología, en cuanto a la parte práctica será de procesado de datos y modelado 3D.
El coste del curso es de 350 €, con un número máximo de 30 inscritos, en su página web se puede encontrar más información y la documentación del curso anterior.
Publicado por Moisés Martín a las 8:00 0 comentarios
Existen una gran variedad de proyectos de SIG que son participativos, es decir se basan en la participación ciudadana para adquirir más información que mostrar.
En este caso voy a nombrar el Proyecto Ninam, de Avistamientos de Cetáceos, que me ha parecido muy interesante, tanto por la información que suministra, como por su iniciativa de participación.
Si picamos sobre un punto con la herramienta de información, nos suministrar información de coordenadas, tipo de litología y profundidad como datos más interesantes y si el punto tiene un avistamiento, se añade la información de fecha, especie, número de ejemplares, y un largo etcétera de elementos.
Publicado por Moisés Martín a las 13:00 0 comentarios